Números primos de Ferres
En este artículo se muestran los números primos de Ferres, un tipo de primos que he descubierto.
De paseo por el cosmos
En este artículo se explica cómo los griegos fueron capaces de calcular los radios de la Tierra, el Sol y la Luna ¡en el siglo III a.C.!
Modelos matemáticos en el estudio de epidemias
En el I Congreso La Conciencia Social es la Vacuna participé exponiendo el principal modelo matemático que se ha utilizado para estudiar la COVID-19. En este congreso me llevé el premio individual de grupo de debate.
Números complejos y extensiones de cuerpos
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post16. En este artículo analizaremos la naturaleza de un tipo de números que, si bien son ampliamente conocidos y utilizados en las matemáticas y la ingeniería, son poco conocidos entre el común … Leer más “Números complejos y extensiones de cuerpos”
Las matemáticas detrás de Pokémon
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post15. Este artículo es muy especial para mí por dos razones: la primera es porque es el primero que escribo como graduado en Matemáticas, y la segunda es porque voy a escribir … Leer más “Las matemáticas detrás de Pokémon”
Funciones recursivas
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post14. En el artículo de hoy vamos a tratar el concepto de función recursiva y veremos lo elegantes y útiles que son. Además, nos introduciremos en el mundo de los algoritmos y … Leer más “Funciones recursivas”
Latitud y longitud. Coordenadas terrestres
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post13. En el artículo de hoy vamos a poner los pies en la tierra, y no metafóricamente. Vamos a aprender cómo se dan las coordenadas en la tierra y, en general, en … Leer más “Latitud y longitud. Coordenadas terrestres”
Las matemáticas del calendario
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post12. En este artículo vamos a inspeccionar algunas curiosidades matemáticas acerca de nuestro calendario que seguro que os van a resultar muy interesantes.
Los giros de un cuadrado. Grupos
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post11. He decidido escribir un artículo de alcance mucho más general y, aunque el álgebra abstracta es de un nivel elevado, creo que esta entrada puede ser un modo muy intuitivo de … Leer más “Los giros de un cuadrado. Grupos”
Ecuaciones diofánticas y fracciones continuas. Parte II
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post10, y también podéis descargaros un documento que he preparado con el artículo anterior y con este como un solo archivo en este enlace Ecuaciones diofánticas y fraciones continuas. En este artículo … Leer más “Ecuaciones diofánticas y fracciones continuas. Parte II”
Ecuaciones diofánticas y fracciones continuas. Parte I
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post9. El tema que vamos a tratar voy a dividirlo en dos artículos para que se pueda disfrutar el doble. En el artículo de hoy vamos a tratar dos de los conceptos … Leer más “Ecuaciones diofánticas y fracciones continuas. Parte I”
El Algoritmo de Euclides
Bienvenidas al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post8. En este artículo (bastante más teórico que otros) vamos a tratar un tema muy relacionado con mi anterior post Congruencias. Las matemáticas de la semana: la divisibilidad de números enteros, y … Leer más “El Algoritmo de Euclides”
Sobre la fórmula c+v-a=2
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post6. En esta entrada vamos a utilizar la famosa Fórmula de Euler para poliedros, (donde es el número de caras, es el número de vértices y es el número de aristas), como … Leer más “Sobre la fórmula c+v-a=2”
Algunos tipos de demostraciones
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post4. En esta entrada vamos a tratar de entender algunos tipos de demostraciones matemáticas. No importa que no estés familiarizado con las demostraciones, voy a tratar de explicarlo de la forma más … Leer más “Algunos tipos de demostraciones”
El conjunto cociente
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post3. Hoy voy a tratar el concepto de conjunto cociente. La primera vez que vi el conjunto cociente en la carrera no lo entendí muy bien, y creo que no comprenderlo es … Leer más “El conjunto cociente”
Una aproximación a la Topología
Bienvenidos al Escritorio de Enrique. Hoy quiero hablar sobre Topología. Como veréis, es una rama de las matemáticas algo abstracta pero muy apasionante. Antes de nada, si queréis descargaros en pdf el contenido de esta entrada podéis pinchar en este enlace post2. Lo primero que hay que saber es qué es topología. Topos viene del … Leer más “Una aproximación a la Topología”